Al escuchar a los presentadores en la conferencia de LicensingLive! del mes pasado, no pude dejar de pensar en la expresión comúnmente utilizada «la única constante en la industria es el cambio». El mercado de software ha experimentado un cambio radical en los últimos años, con el surgimiento de la virtualización, la computación en la nube, el SaaS y la telefonía móvil. Lo que era notorio en la conferencia es cómo estos cambios influyen en el enfoque que las empresas de software de todo tipo adoptan para hacer negocios. Los oradores en el evento, entre ellos analistas del sector y ejecutivos de empresas de software, abordaron diversos temas comunes que están transformando la dinámica empresarial del sector de software

  • Acceso en todo momento, en todo lugar: los clientes finales esperan obtener acceso a aplicaciones de software desde cualquier dispositivo en todo momento, sea que estén instaladas localmente, en la nube o en entornos híbridos.
  • Licenciamiento centrado en el usuario: ahora que usuarios finales acceden a software desde cualquier dispositivo, los mecanismos de licenciamiento deben evolucionar para centrarse en el usuario, es decir, suministro e imposición de licencias basándose enquién utiliza el software y no desde qué dispositivo se entra a él.
  • Seguimiento de uso: la creciente demanda en el mercado de modelos de licenciamiento de pago por uso impulsa a los proveedores de software independientes a implementar mecanismos de seguimiento y acumulación de datos de uso para posibilitar el pago por uso y el análisis empresarial. Este creciente demanda de pago por uso no es solo para consumir software de la nube, sino también para software suministrado localmente.
  • Experiencia común del usuario: usuarios finales esperan una experiencia de licenciamiento común, no importa cómo o dónde se accede al software. Desde el punto de vista del usuario, el mecanismo de licenciamiento debe ser consistente en entornos locales, en la nube o en entornos híbridos.

Estas tendencias hace que los proveedores de software de todo tipo reconsideren su enfoque de monetización. En el evento mantuve muchas conversaciones con diversos proveedores de software y encontré tres escenarios que surgieron de dichas conversaciones:

  • Proveedores de software independientes en instalaciones locales efectúan la transición para poder ofrecer modelos comerciales basados en uso y «como en la nube» para su software instalado localmente, y muchos desarrollan capacidades para prestar servicios en paralelo.
  • Proveedores de dispositivos que venden hardware activado por software procuran aumentar el valor de sus ofertas mediante una monetización de softwaremás eficaz.
  • Proveedores de software en la nube especializados comienzan a segmentar sus ofertas y a adaptar sus modelos comerciales a medida que evolucionan y siguen madurando como empresas.

El evento realmente validó lo que en SafeNet hemos constatado en nuestros clientes y asociados en todo el mundo, que la industria del software está en un momento de cambios radicales y que los proveedores de software independientes deben adaptar sus estrategias de monetización de software para aprovechar la dinámica cambiante de los negocios. Eche aquí un vistazo a las presentaciones del evento. Verá vídeos del evento con presentaciones de los analistas Ray Wang de Constellation Research y Amy Konary de IDC, así como de ejecutivos de Aveva, LogiAnalytics y otros.