Webcast en vivo: Consulte a los expertos: soluciones de licenciamiento en entornos virtuales
En el panorama empresarial actual, la virtualización permite eliminar recursos derivados de activos físicos y posibilita más agilidad a las empresas. La virtualización no es modo alguno una nueva iniciativa. Desde las etapas iniciales en 2005 de los servidores virtualizados, la mayoría de organizaciones que procuran una mayor virtualización ya los han puesto en marcha. Solo en 2013, se espera que el mercado de soluciones de virtualización crezca un 12,3% anual. Aunque ayuda a empresas a reducir costes, la virtualización de redes también representa un desafío para los fabricantes de software, que siempre se basaron en la capacidad de vincular licencias a algo físico para controlar el acceso a sus programas de software. Únase a SafeNet el 11 de diciembre de 2013 a las 14 horas, para el cuarto webcast de Consulte a los expertos de 2013, enfocado en soluciones de licenciamiento en entornos virtuales. Durante el seminario virtual:
- Aprender sobre los riesgos vinculados con la instalación de software en entornos virtuales.
- Entérese acerca de las prácticas recomendadas del sector para el licenciamiento en entornos virtuales: pasadas, presentes y futuras.
- Descubrirá cómo la solución de SafeNet basada en la nube eliminará toda dependencia de bloqueo de nodos al licenciar software en redes virtuales.
Los fabricantes de software necesitan nuevas herramientas para seguir, controlar y gestionar el uso de sus aplicaciones al instalarlas en redes virtuales sumamente avanzadas. Algunas de las herramientas de licenciamiento de software más tradicionales incluyen Deny & Detect (denegar y detectar), Physical Dongle (mochila física) y Fingerprinting (identificación de huellas digitales). La nueva generación de licenciamiento de software virtual incluye soluciones como el licenciamiento de Sentinel Cloud de SafeNet. Con el licenciamiento conectado de Sentinel Cloud, colocar las licencias y el License Manager fuera de las redes de usuarios finales asegura que las licencias no puedan duplicarse ni utilizarse sin el conocimiento de los proveedores de software independientes. Las licencias conectadas en la nube bloquean al usuario y no a una máquina de nodo física, lo que promete un uso legítimo de licencias. El proveedor independiente de software tiene un control completo sobre la cantidad de licencias en ejecución, independientes y en paralelo, para generar la facturación correspondiente. Al haber muchas opciones de licenciamiento de software, es importante que los proveedores de software independientes comprendan las ventajas y desventajas de las diversas herramientas para licenciar sus productos. Deben tener una plena comprensión acerca de cuál es para ellos la mejor solución y asegurarse de que esta acoge la virtualización y que, al mismo tiempo brinda una protección completa a sus programas de software. Únase al webcast GRATUITO de SafeNet el 11 de diciembre para saber más acerca del licenciamiento en entornos virtuales. También puede ver los webcasts Consulte a los expertos en el sitio de vídeos de SafeNet.