¿Por qué es tan difícil gestionar actualizaciones de software? No tiene por qué ser así. Hay varias opciones para obtener monetizar actualizaciones y, en función del enfoque adoptado, hay varios retos operativos y requisitos del proceso. Una vez establecidas las estrategias, es preciso poner en práctica el sistema y los procesos de manera que la experiencia del cliente no se vea afectada negativamente y, al mismo tiempo, mantener los ingresos y prevenir la pérdida de ingresos. Usualmente, hay tres enfoques de actualizaciones de monetización de software:

  1. Exigir a los clientes la compra de la nueva versión de software
  2. Otorgar actualizaciones gratuitasa a clientes que están al día con el mantenimiento
  3. Cobrar una tasa de actualización, por lo general algo menor que la compra de licencias de una nueva versión

Todos estos enfoques tienen algunos desafíos inherentes Solo hay que saber qué tener en cuenta. Del punto de vista operativo, el enfoque más sencillo es exigir a los clientes comprar nuevas versiones. La desventaja es que usted retrasa potencialmente el retiro de versiones anteriores del software, lo que hace más oneroso el coste de respaldo y mantenimiento continuos de versiones anteriores. Otorgar derecho a nuevas versiones a clientes que tienen mantenimiento es una práctica común, pero ¿cómo se impide la utilización de la antigua y de la nueva versión de forma simultánea? Usted necesita asegurarse de que sus clientes tengan acceso a los derechos para la nueva versión, pero evitar que la generación de una nueva licencia en un nuevo objetivo sin retirar la antigua versión de la licencia ¿Cómo generar nuevos derechos? ¿Puede usted gestionar el proceso de actualización sin que se generen nuevas transacciones de ERP sin valor?. Idealmente desea asegurarse de que sus clientes obtengan el derecho para la nueva versión sin crear transacciones que no generan ingresos en su ERP. ¿Qué sucece con clientes que dejar que el mantenimiento caduque y después desean actualizar? Podría obligarlos a comprar la nueva versión o exigirles renovar con carácter retroactivo el mantenimiento caducado e incluir quizá algún tipo de multa por haber permitido que caduque. Si cobra una tasa de actualización, aún tiene el mismo problema que plantean las actualizaciones basadas en mantenimiento. ¿Cómo se asegura de que la versión anterior de la aplicación se deje de usar? ¿Actualiza automáticamente la licencia de software o espera a que los clientes le soliciten licencias para la nueva versión? Quizá tenga clientes que tienen derecho a la actualización, pero aún no están preparado para implementarlo. ¿Cómo permitirles seguir utilizando la versión de su elección y al tiempo otorgarles acceso a la actualización? Las respuestas a estas preguntas dependen de varios factores, entre ellos su oferta de productos, sus modelos de venta y su mercado. Sea cual sea el enfoque que adopte para gestionar actualizaciones, debe disponer de los sistemas y procesos establecidos para apoyarlo. No permita que una mala gestión de actualizaciones de software lleve a la pérdida de ingresos. ¿Cuál es su estrategia de actualización?