Una de las preguntas más frecuentes con la que me topo en reuniones con proveedores de software de todo el mundo es «¿Cómo dejar de ser proveedores de software local para transformarnos en proveedores de software en la nube?» Entiendo por qué plantean la pregunta. Todos los días se presentan nuevos datos estadísticos acerca del crecimiento de la nube y del software como servicio (SaaS), como por ejemplo, la reciente predicción del IDC, que hasta 2017 el software en la nube crecerá a 76.100 millones de USD, con un crecimiento alrededor de cinco veces más rápido que el mercado global de software. Basta con hacer una búsqueda en Google para encontrar páginas de resultados con enlaces a artículos que explican por qué todo proveedor de software debe convertirse en proveedor de software como servicio (SaaS), de lo contrario, corre el riesgo de verse forzado a cerrar el negocio en muy pocos años. No obstante, creo que muchos de estos proveedores de software no plantean la pregunta correcta. En lugar de «¿Cómo podemos dejar de ser proveedores de software local para transformarnos en proveedores de software en la nube?», deberían preguntar «¿Cómo podemos aprovechar la nube?” Cada proveedor de software independiente está en una situación singular. Antes de hacer la transición para ofrecer software en la nube, el proveedor de software independiente debe evaluar realmente la dinámica del mercado al que sirve. Debe tener en cuenta las necesidades de sus clientes, su oferta actual, el entorno competitivo, los aspectos económicos de su modelo comercial y cuándo exactamente es el momento adecuado para poder efectuar la transición a la nube. Hay proveedores de software que se darán cuenta de que ahora es el momento adecuado para hacer la transición, otros de que deberían haberla hecho y llegan tarde a la nube y otros que llegarán a la conclusión de que no deben apresurarse a ofrecer un servicio en la nube.  Dicho esto, he comprobado de modo consistente en todos los tipos de proveedores de software independientes, que desean aprovechar la nube para atender mejor las necesidades de sus clientes en cuanto a modelos comerciales más flexibles, para saber mejor cómo utilizan sus clientes el software y porque están interesados en una relación recurrente constante con sus usuarios. Dichos proveedores no necesariamente deben ofrecer su software en la nube para obtener estos beneficios. Lo que necesitan es una solución de monetización de software conectada a la nube, que potencie lo que la nube ofrece. Con licenciamiento en la nube, el proveedor de software independiente podría proporcionar a sus clientes modelos de facturación basados en uso o en suscripción, u obtener una perspectiva de cómo los clientes utilizan el software y ofrecer a sus usuarios un modelo flexible para obtener acceso al software en todo momento y en todo lugar, tanto si el software se suministra en la nube, en las instalaciones del cliente, o en una implementación híbrida. Volviendo a la pregunta original, cuando un proveedor de software pregunta «¿Cómo podemos hacer la transición de proveedor de software local a proveedor de software en la nube?», suelo responder que como primer paso, debe ofrecer a sus clientes una experiencia similar a la nube mediante el uso de una solución de licenciamiento y de administración de concesión de derechos conectada a la nube. Tanto el proveedor de software independiente como sus clientes finales se benefician de este enfoque de aprovechamiento real de la nube, independientemente de cómo se implementa el software mismo. Así que, ¿qué hace para sacar provecho de la nube?