Limpieza a fondo de software: Transición a la nube
Como parte del ejercicio anual de mi familia, he pasado los dos últimos fines de semana ocupado con la limpieza a fondo que se suele llevar a cabo en la primavera. Mientras quito montones y montones de basura acumulada en casa, no puedo sino desear haberme mantenido delgado y tener que gestionar menos. Este es un sentimiento del que estoy seguro que la mayoría de los directores de TI se hacen eco al examinar su cartera de ejecutivo. No obstante, la nube y la suscripción están cambiando eso. Examinemos los efectos de la transición al licenciamiento en la nube en el contexto de la limpieza a fondo en primavera: mantenerse delgado, ágil y flexible. Uno de los principales impulsores de la mayoría de las soluciones en la nube es el modelo de suscripción para el consumo de servicios de software como servicio (SaaS). No necesita pagar una comisión inicial por adelantado pasando así de un gasto de capital a un gasto operativo y liberando su corriente de efectivo. Además de las ventajas de modelado financiero que supone la nube, hay tres áreas principales que una solución de licenciamiento en la nube aborda: Mantenerse delgado La adopción de una solución de licenciamiento en la nube ofrece la comodidad de no tener que adquirir hardware para ejecutar aplicaciones de licenciamiento. No hay necesidad de remitir a su cliente servidores de licencias para activar licencias, con lo que se elimina la dependencia del cliente. Esto se traduce en un menor coste total de propiedad desde una perspectiva de hardware. En particular en el caso de organizaciones en proceso de crecimiento, el dinero ahorrado al no adquirir hardware adicional se puede utilizar mejor en el producto. Por otra parte, en el caso de grandes empresas con una compleja área de tecnología de la información, la transferencia de aplicaciones y funciones posibilita una organización de TI más eficaz. Mantenerse ágil La nube reduce de manera significativa el problema de gestionabilidad. He tenido clientes que se quejaban de que solo para gestionar una pequeña solución de licenciamiento de cosecha propia con funcionalidades básicas de licenciamiento, se necesitan varios empleados a tiempo completo sobrecargados de trabajo. En organizaciones mayores, este equipo puede aumentar rápidamente de tamaño y bloquear así recursos esenciales para gestionar una solución especializada. Por otro lado, desde una perspectiva de la nube, tener todo subcontratado libera un ancho de banda significativo para recursos. También aumenta la gestionabilidad de la solución sin que el negocio se vuelva dependiente de un conjunto de recursos estricto. La nube le brinda la posibilidad de conseguir hacer tanto con tan poco. Un buen ejemplo son las actualizaciones en tiempo real que puede hacer en el licenciamiento de una aplicación basado en cambios en el negocio. Con solo el clic de un botón, puede agilizar su negocio enormemente al instante. Ser flexible La mayoría de los negocios son de carácter cíclico, como fuertes alzas ocasionales en las cargas cuyas aplicaciones deben escalarse perfectamente para poder gestionarlas. Las soluciones en la nube están diseñadas y desarrolladas para hacer precisamente eso. Un ejemplo podría ser un editor de software que lanza al mercado un freemium o una prueba gratuita, que se traduce en un aumento significativo. Es imperativo que todos los sistemas, incluida la solución de licenciamiento puedan ampliarse sin afectar el rendimiento. En una solución local tradicional, sería prohibitivamente caro basarse en tales redundancias. Desde un punto de vista tecnológico, las soluciones de licenciamiento en la nube están mejor equipadas que las soluciones tradicionales para atender los requisitos y aumentos repentinos del negocio. Por lo general, los proveedores en la nube lanzan al menos tres o cuatro versiones importantes por año. Esto les permite seguir el ritmo de los cambios del mercado e impulsar constantemente la innovación. En un mundo de software como servicio (SaaS), estas mejoras se integran a la perfección en la funcionalidad del producto, con lo que su empresa puede mantener su competividad. Las soluciones de licenciamiento en la nube están en una posición inmejorable para impulsar tanto la transformación de modelos comerciales como para aumentar la satisfacción del cliente. Ellas conservan la mayor parte de la funcionalidad que ofrece una solución local tradicional, pero incluyen mucho más: análisis de uso, acceso en todo momento y en todo lugar y control en tiempo real. La primavera es el momento de limpiar y cambiar y, al igual que la limpieza de primavera, una solución de licenciamiento en la nube puede hacer que el licenciamiento de su software sea más sencillo, ágil y flexible. ¿Considera que la primavera es el momento para implementar una solución de licenciamiento en la nube?