El software embebido se  está convirtiendo en un diferenciador clave  para los fabricantes de dispositivos y sistemas inteligentes.

Al incrementar el alcance y el valor del contenido en software de sus sistemas, los fabricantes pueden reducir de forma substancial el ciclo de desarrollo de producto, diferenciase de sus competidores y gestionar su oferta mejorando al mismo tiempo la experiencia del usuario final.

Al mismo tiempo al reducir el número de plataformas de hardware que deben soportar, estos fabricantes podrán mejorar su ciclo de inventario  y reducir los costes de fabricación. El software les permitirá diferenciar y monetizar su oferta  en base a su funcionalidad permitiendo al mismo tiempo actualizaciones más rápidas al estar basadas en un número reducido de plataformas soportadas.

Finalmente, este cambio de un modelo basado en hardware a un modelo de propiedad intelectual basado en software permite una fijación de precios más flexible en mercados globales cada vez más competitivos. De hecho, en este nuevo mundo, las nuevas oportunidades comerciales, basadas en actualizaciones y ventas cruzadas a clientes existentes se convierten en una cuestión de gestión de derechos de software donde elegir la estrategia correcta de licenciamiento es la clave del éxito.

A medida que el software se convierte en la clave del éxito  de esta estrategia, los fabricantes  encuentran que controlar y monetizar su propiedad intelectual se convierte en la  principal fuente de diferenciación y de ventaja competitiva.

La transición al software trae también consigo riesgos  para los fabricantes de sistemas inteligentes  tales como la vulnerabilidad, la piratería o la manipulación de parámetros críticos para el funcionamiento del sistema lo que convierten a la seguridad del software en consideración crítica de negocio. Las organizaciones deben entender cómo utilizar sistemas avanzados de licenciamiento para proteger y monetizar la propiedad intelectual reduciendo costes operativos.


Sistemas de licenciamiento para
software embebido

Como refleja la Figura 1 , para monetizar con éxito su propiedad intelectual, los fabricantes de sistemas inteligentes necesitaran  en un momento dado  abordar  los cuatro aspectos de una estrategia exitosa de monetización de software: Controlar su software, definir un modelo de licencias, gestionarlo y realizar un seguimiento del usuario final.

 

Figura 1: El Ciclo de Monetización del software

SP-Emb

Es aquí donde los proveedores de sistemas de gestión de licencias software pueden ayudar  estos fabricantes a transicionar de un modelo de negocio basado en hardware a un modelo basado en la monetización del contenido de software de sus equipos.

Los proveedores de sistemas de licenciamiento ofrecen una variedad de sistemas de licenciamiento basados en llaves de hardware o software  especialmente diseñadas para fabricantes de sistemas embebidos.  Estas soluciones permiten a los fabricantes efectivamente proteger y monetizar sus productos  abriendo todo un mundo de posibilidades para diseñar nuevas configuraciones de la oferta que permitan incrementar los ingresos.


Características clave de un sistema de monetización para  software embebido

Una solución de monetización de software para fabricantes de sistemas  embebidos tendría   las siguientes características:

• Garantizar una protección efectiva de la propiedad intelectual que proteja el valor de la marca y el producto y evite los riesgos asociados a la ingeniería inversa protegiendo el flujo de ingresos.

• Soporte para un variado modelo de sistemas de licenciamiento y mecanismos de seguridad que permita conformar una oferta flexible para cada usuario.

• Un uso de memoria y recursos reducidos que permita adaptarse a las limitaciones  de los sistemas embebidos sin comprometer el rendimiento del sistema.

• Facilidad de implementación en una amplia gama de plataformas y sistemas operativos y un diseño que  facilite una  fácil portabilidad.

• Y finalmente una fácil integración del sistema de licenciamiento con el back office de la empresa  que permita al centralizar y automatizar la gestión del licenciamiento.


En conclusión
, la mayor importancia del software para los fabricantes de sistemas y dispositivos inteligentes marca un cambio significativo en la industria. Para que estos fabricantes continúen maximizando la rentabilidad y la experiencia del cliente final es necesario que adapten su modelo de negocio de un modelo de propiedad intelectual basada en hardware a un nuevo modelo basado en derechos de software.